
La reciente DANA ha golpeado fuertemente a nuestra Comunidad Valenciana, causando daños significativos en personas, propiedades y cultivos. Ante esta situación, surgen muchas dudas y una de ellas puede ser sobre ¿Qué me queda cubierto en estos casos? Es por esto por lo que queremos explicarte de forma clara y sencilla cómo funcionan las coberturas en momentos como estos, para que puedas contar con la tranquilidad y el respaldo necesarios.
¿Cómo funcionan los seguros ante las catástrofes naturales?
Cada una de las pólizas que contratamos en todas las compañías, tienen una parte de la prima que va destinada a un órgano del Gobierno llamado Consorcio de Compensación del Seguro. Esta prima sirve para poder afrontar los costes ante situaciones de acontecimientos excepcionales.
¿Cuál es el proceso en estos casos?
Cuando se declara una “zona catastrófica” toda la gestión por ley, pasa a cargo del Gobierno a través del Consorcio (CCS), y deberemos actuar del siguiente modo:
Es necesario hacer la gestión de la solicitud de indemnización correspondiente, tal como indica el CCS.
Puedes llamarnos al 937 578 442 y lo gestionaremos prioritariamente nosotros, o bien a través de una llamada al centro de atención telefónica del CCS (teléfono gratuito 900 222 665) para facilitar los datos identificativos del asegurado y de las personas o bienes que han sufrido los daños, que tengan seguro o cumplimentar esa misma información por internet en la página web del CCS (www.consorseguros.es).
En caso de los bienes asegurados, el CCS indemniza bajo las condiciones de la póliza de seguro original (bienes, capital, límites, etc.).
En una situación excepcional de este tipo, donde hay cientos de afectados, el CCS priorizará las actuaciones para resolver siempre las emergencias que afecten a vidas humanas y otras necesidades básicas. Es posible que algunos daños materiales no se atiendan inmediatamente.
¿Están cubiertos los daños provocados por la DANA?
Sí, los daños en personas y bienes asegurados están cubiertos ante fenómenos atmosféricos extremos como la DANA. Desde el seguro de hogar y el de vehículos hasta seguros de empresas, comercios y agrícolas, cada uno tiene coberturas específicas que pueden activarse en estas situaciones. En este caso, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se encarga de la indemnización en caso de grandes catástrofes naturales para garantizar que los afectados reciban la ayuda que necesitan.
¿Qué tipo de seguros cubren los daños causados por una DANA?
Te detallamos cómo cada tipo de seguro puede protegerte ante una DANA:
1. Seguro de vida y accidentes:
El CCS (Consorcio de compensación de Seguros) indemniza a los beneficiarios del seguro de vida y a sus familiares en caso de fallecimiento. Igual que si sufres una lesión con el seguro de accidentes, el CCS le indemnizará.
2. Seguro de hogar:
Este seguro protege contra los daños causados en la vivienda, daños en la estructura y el contenido de esta. También si el inmueble se alquilaba y tiene perdidas de renta, el seguro también las cubre, y en ciertos casos la inhabitabilidad temporal.
3. Seguro de automóvil:
Los vehículos dañados, fenómenos atmosféricos como riaradas o afectados por vientos de más de 120 km/h serán cubiertos por el CCS. Los dañados por granizo serán indemnizados siempre que tu póliza incluya coberturas como lunas o daños propios.
4. Seguro de comercio y empresas:
Ante los negocios, los daños en la estructura y el contenido del local serán indemnizados. Además, si el seguro incluía coberturas de perdida de veneficios, el CCS indemnizará la paralización de la actividad empresarial
5. Seguro agrícola:
Para agricultores y ganaderos, el seguro protege los cultivos, el ganado y la maquinaria ante eventos como la DANA.
6. Seguro de comunidad de propietarios:
Cubre los daños en zonas comunes (como escaleras y jardines) tanto en estructura como en mobiliario.
¿Es necesaria una declaración de “zona catastrófica” para recibir la indemnización?
No es necesario. El Consorcio de Compensación de Seguros (CSS) se encarga de gestionar automáticamente las indemnizaciones en caso condiciones meteorológicas excepcionales, sin depender de la declaración de zona catastrófica. Queda cubierto inmediatamente para todos los bienes y personas aseguradas afectadas, ya sean viviendas, vehículos o locales comerciales.
Ayudas públicas ¿Son compatibles con las indemnizaciones de los seguros?
En estos casos, el estado también habilita ayudas adicionales, como beneficios fiscales y medidas laborales, estas son compatibles con las indemnizaciones de los seguros, siempre que no exceda el calor total del daño.
¿Se aplican impuestos en las indemnizaciones y ayudas públicas?
No, las indemnizaciones y ayudas públicas están libres de impuestos.
En Covergrup estamos aquí para asesorarte y acompañarte en todo el proceso. Sabemos que estas situaciones pueden ser muy difíciles, pero nuestro equipo está listo para ayudarte a gestionar la cobertura de tu seguro y resolver cualquier duda. Si necesitas más información o asesoría personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.