En la era digital actual, los ciberataques son una amenaza constante que puede afectar tanto a individuos como a empresas. Saber cómo actuar ante un ataque informático es crucial para minimizar daños y proteger tu información personal y financiera. A continuación, te presentamos las 5 acciones esenciales que debes considerar si eres víctima de un hackeo:

1. Mantén la Calma y Evalúa la Situación
Ante la sospecha de un ataque, es fundamental no entrar en pánico. Analiza los signos que indican una posible intrusión, como actividades inusuales en tus cuentas, cambios no autorizados o dispositivos que funcionan de manera inusual. Una evaluación inicial te ayudará a determinar la gravedad del incidente y los pasos a seguir.
2. Desconecta tus Dispositivos de la Red
Para evitar que el atacante continúe accediendo a tu información o que el malware se propague a otros dispositivos, desconecta inmediatamente el equipo afectado de internet. Esto puede implicar desactivar la conexión Wi-Fi, desconectar el cable de red o apagar el dispositivo si es necesario.
3. Cambia tus Contraseñas y Habilita la Autenticación en Dos Factores
Una vez aislado el dispositivo, cambia las contraseñas de todas tus cuentas, especialmente aquellas sensibles como correos electrónicos, bancos y redes sociales. Utiliza combinaciones seguras que incluyan letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Además, activa la autenticación en dos factores para añadir una capa adicional de seguridad.
4. Comunica el Incidente a las Autoridades y Afectados
Es esencial informar a las autoridades competentes sobre el ataque para que puedan investigar y tomar medidas pertinentes. En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ofrece asistencia en estos casos. Si el ataque ha comprometido información de terceros, notifícales para que también puedan protegerse.
5. Considera un Seguro de Ciberriesgos
Para estar mejor preparado ante futuros incidentes, evalúa la posibilidad de contratar un seguro de Ciberriesgos. Este tipo de póliza ofrece cobertura en prevención, respuesta a incidentes e indemnización por pérdidas derivadas de ciberataques. En Covergrup, contamos con un seguro de ciberriesgos respaldado por Deloitte, líder mundial en soluciones contra ataques cibernéticos. Nuestro equipo está disponible 24/7 para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
Proteger tu información y la de tu empresa es una prioridad en el mundo digital. Estar informado y contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia ante un ciberataque.

¿Cuáles son los ataques más comunes para el robo de datos?
Actualmente, existen múltiples tipos de ataques utilizados por ciberdelincuentes para robar datos personales y financieros. Estos son los más comunes:
-
PHISHING:
Envío de correos electrónicos o mensajes fraudulentos que suplantan a entidades legítimas para robar credenciales y datos personales.
-
SMISHING:
Variante del phishing que utiliza SMS o aplicaciones de mensajería para engañar a los usuarios y obtener su información.
-
VISHING:
Estafa telefónica en la que los atacantes se hacen pasar por instituciones oficiales para obtener información confidencial.
-
MALWARE:
Programas maliciosos (troyanos, spyware,…) diseñados para robar datos almacenados en dispositivos.
-
RANSOMWARE:
Secuestro de archivos mediante cifrado, exigiendo un pago para su recuperación.
-
FUERZA BRUTA Y CREDENTIAL STUFFING:
Uso de software para adivinar contraseñas o reutilizar credenciales filtradas en otros servicios.
-
ATAQUES A REDES WI-FI PUBLICAS:
Creación de redes falsas o intercepción de datos en conexiones públicas inseguras.
-
ATAQUES A BASES DE DATOS:
Explotación de vulnerabilidades en servidores para robar información masiva.
En conclusión, desde Covergrup sabemos lo importante que es reaccionar a tiempo frente a un ataque informático. Aplicar estas claves puede marcar la diferencia entre un susto y una pérdida importante de información personal o empresarial.